Auditoria conforme a los requisitos de la norma, plan de trabajo, y preparación para auditorias previas a la certificación.
Te ayudamos a elaborar tus procesos a necesidad, por área de trabajo y a la medida de tus necesidades, manuales, instrucciones de trabajo, procedimientos, políticas y cualquier formato neceario para evidenciar el cumplimiento de los proccesos definidos.
Diseñamos los perfiles y descripciones de puesto de tu equipo de trabajo contemplando la relación con sus actividades y procesos definidos en tu organización.
El expediente personal del trabajador es de suma importancia, ya que sirve de evidencia ante alguna auditoría o conflicto laboral. El artículo 784 de la ley federal del trabajo dice que corresponderá al patrón probar si dicho cuando exista controversia sobre su fecha de ingreso, antigüedad, faltas de trabajador, contrato etc.
Te decimos todos los documentos que hay que solicitar al trabajador, su importancia y la manera de organizarlos para su fácil consulta.
A partir de la publicación de la NOM 035, es requisito que todas las empresas definan y divulguen a los empleados una política de prevención de riesgos psicosociales, que contenga los requisitos establecidos en la norma y las acciones que la empresa tenga implementadas para contener los riesgos psicosociales que pudieran presentarse.
Este documento define los valores que constituyen a la empresa y una serie de buenas prácticas y normas de comportamiento que representan a la empresa.
Tener claro el procesos de salida de tus colaboradores, facilita , términos de relaciones laborales sanos. Y da la pauta de que corresponde a cada tipo de salida, y que actividades corresponden internamente y ante la ley.
Una política de comunicación establece ¿Que es necesario comunicar? ¿Quién debe comunicar? y ¿Cómo debe comunicarse?. Facilita a los colaboradores a respetar los lineamiento y evitar el entorpecimiento de los procesos por falta de comunicación o divulgación arbitraria de la misma.
Esta política define los principios en donde se establece las formas de cuidar la seguridad de todos los miembros de la empresa. Descripción
Esta política define las estrategias para poder ofrecer a los empleados un plan de vida y carrera, transparente con respecto a las formas para poder obtener un ascenso.
Este tipo de contrato va a proteger datos que, por su naturaleza, al ser divulgados, ponen en peligro tu negocio.
Es un acuerdo por escrito en donde el trabajador se compromete a no revelar ningún dato o información que utilice en el desarrollo de sus actividades como colaborador.
Establece los principios generales y los ejes estratégicos para promover una cultura institucional de igualdad entre mujeres y hombres, sin discriminación, incluyente, con respeto a la diversidad y libre de toda forma de violencia contra las mujeres.
Una política de vestimenta en el trabajo va más allá de simplemente indicar qué ropa es apropiada o no. Es una herramienta estratégica que juega un papel crucial en la construcción de una imagen profesional, la seguridad y la creación de un ambiente de trabajo adecuado.
Es requisito para toda empresa contar con un reglamento de trabajo el cual debe realizarse con base a lo que marca la ley. Sin embargo es posible personalizarlo de acuerdo a las necesidades de cada empresa.
Siempre que se requiera hacer un cambio en la organización, debe ser planeado. Es una buena práctica realizar una planeación estratégica. Para acordar los objetivos a corto y mediano plazo, así como las tareas para lograrlo, designando responsables y los recursos que sean necesario para conseguirlos, tomando en cuenta a todas las áreas de la empresa o responsables principales para la organización. Te ofrecemos acompañamiento en tu proceso de planeación del cambio en tu empresa, así como reuniones de seguimiento.
Es elemental tener identificados los riesgos que acosan a tu organización y generar un plan de trabajo para eliminarlos, contenerlos o transferirlos. El no tener un correcto análisis de riesgos, puede provocar grandes problemas cuando estos se presenten. Nosotros te ayudamos a realizar este análisis de riesgos y definir las acciones para cada uno de ellos.
Una vez realiza la planeación estratégica para tu empresa puede que las mismas acciones que estas realizando te lleven a necesitar actualizar tus objetivos para el cambio, ya sea acotarlos a un objetivo más realista o extenderlos si te das cuenta que puedes tener un mayor alcance con base a los recursos con los que cuentas.
Cuando le das seguimiento a tus objetivos y hay un compromiso de presentar evidencia de los resultados, los miembros del equipo de trabajo obtienen mejores resultados, el seguimiento promueve la constancia y perseverancia.